Pueblos de las Sierras de Salamanca
  • Inicio
  • Pueblos
  • Rutas
  • Actividades
  • Comer y Dormir
  • Agenda
  • Menú Menú

Tamames

AnteriorPosterior

A 55 kilómetros de la capital y limitado por las aguas de los ríos Huebra y Yeltes, su término municipal agrupa las localidades Avililla de la Sierra, Monte-Llen, Pedraza Útiles, además del propio Tamames. De su temprana ocupación son testigos los utensilios tallados en piedra del Paleolítico inferior y dos efigies de granito celtas. Mucho más cercano en el tiempo, es el torreón fortaleza, declarado Bien de Interés Cultural, que data del siglo XIII.

Entre pastizales y las encinas de la abundante dehesa podremos ver ganaderías toro bravo, y en los montes cercanos, los robledales son un refugio natural para zorros y jabalíes que pueden verse ocasionalmente.

Tamames es una encrucijada desde donde visitar la cercana Sierra de Francia o internarnos en la Sierra Quilama por una ruta en bicicleta que parte del pueblo. Los montes sobre cuya ladera se asienta, ofrece un paseo que nos permitirá contemplar los alrededores desde la altura.

Podemos alojarnos en su oferta de alojamientos rurales. Igualmente dispone de restaurante y bares, por lo que es una buena opción desde donde organizar otras visitas a los restos del castillo en Tejeda y Segoyuela, la quesería de Aldeanueva de la Sierra, la cercana población de la Bastida o el entorno boscoso del Cabaco y la Peña de Francia, entre otros.

DATOS AYUNTAMIENTO

Plaza Mayor, 1, 37600 Tamames, Salamanca

923 44 99 05

info@tamames.net

http://www.tamames.net/

Alojamiento

Casa Rural 3 Estrellas ENTRESIERRAS

Avenida SALAMANCA 122

678025510

Casa Rural 2 Estrellas CASA LORETO

Calle RIO HUEBRA 12

923435433 625330860

Hostal Residencia 1 Estrella LA BOMBILLA

Avenida DE ABUSEJO,7

923449105

Camping 3 Estrellas EL REBOLLAR

CTRA. TAMAMES-LINARES. KM. 1,5

923449577 616738026

elrebollar@hotmail.es

Gastronomía

Restaurante 2 Tenedores LA BOMBILLA

Avenida DE ABUSEJO 7

923449105

Bar EL PASO

AVDA. SALAMANCA, 1

Bar EUROPA 2.000

LARGA, 25

923449553

Bar LOS JUBILADOS

Calle EL CASTILLO 27

Bar LA ESPIGA

GABRIEL Y GALÁN, S/N

615647243

Bar EL CASINO

PLAZA DE LA IGLESIA,7

629872781

Bar SINDICAL 

AVDA. DE SALAMANCA, 54

69753316

Bar LA CABAÑA

C/ CASTILLO, 2

693288569

Bar LA PISTA DE VERANO

C/ FUENTE EL HERRERO, 3

923449292 629872781

Rutas
Actividades

PICADERO ESCUELA EQUITACION J.A.E.

CTRA. SAN MUÑOZ, S/N

659561582 615583040

picadero@caballosensalamanca.com

www.caballosensalamanca.com

Sitios de interés

Torreón de Tamames

Data del siglo X, siendo erigido por el rey leonés Ramiro II para la defensa de los accesos al Campo Charro desde la sierra.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Construida en los siglos XV-XVI, su capilla mayor es obra de Gil de Hontañón. En el siglo XVII la iglesia tuvo importantes reformas aunque buena parte del templo fue destruido en 1710 en la Guerra de Sucesión. La torre es lo más antiguo del conjunto monumental, datando del siglo XV.

Antiguos hornos de cal

Justo en el límite con el término municipal de Tejeda y Segoyuela, en la ladera este de Peña Grande. Se trata de 2 antiguos hornos de cal, de planta circular y construidos en mampostería de piedra caliza.

Fiestas

Los cencerros

Los protagonistas son los niños, que se levantan de madrugada para despertar, con sus cencerros, a todos los demás. Siempre van niños por un lado y niñas por otro, recorriendo las calles del pueblo, y parando en cada casa donde haya algún otro niño, llamándolo para que se una a la comitiva. A las 9:30 de la mañana se dice una misa, durante la cual, niñas a un lado y niños al otro, esperan con impaciencia el momento en el que, tras finalizar la Eucaristía, el sacerdote cuenta el número de niños y de niñas, para saber quiénes son los «ganadores». En un principio se celebraban durante toda la última semana de enero; hoy, los días de fiesta se han reducido a jueves, viernes y sábado.

La torta

Lunes de Pascua. Consiste en ir de merienda con los amigos y llevar «La Torta», una especie de pan redondo y aplastado que suele rellenarse con tortilla de patata o embutido.

El hornazo

Fiesta propia de la provincia de Salamanca. Se come el típico «hornazo», una especie de empanada rellena de embutido. Ese día, por la mañana, hay una misa en la ermita en honor a la Virgen de los Remedios. Se celebra el lunes de Aguas, el siguiente al lunes de Pascua.

El magosto

1 de noviembre, día de Todos los Santos, asándose las castañas recogidas en el bosque, siendo una fiesta que posee especial arraigo en el noroeste hispano.

Artesanos

FILIGRANISTA

LUIS MENDEZ ARTESANOS S. L.

C/ DIEGO VELAZQUEZ, 10

http://www.luismendez.net/

info@luismendez.net

606325217 923260725

FILIGRANISTA

ARTESANÍA MENDEZ VIEIRA,C. B.

C/ GABRIEL Y GALAN, 1

https://www.artesaniamendezlaalberca.es/

joyeria@artesaniamendezlaalberca.es

687723547 923449204

© Copyright - Pueblos de las Sierras de Salamanca
Sequeros Villanueva del Conde
Desplazarse hacia arriba