Pueblos de las Sierras de Salamanca
  • Inicio
  • Pueblos
  • Rutas
  • Actividades
  • Comer y Dormir
  • Agenda
    • Eventos
  • Exposición colectiva Sierras Inéditas
  • Menú Menú

Ruta del Aceite de las Sierras de Salamanca

AnteriorPosterior

Cooperativa San Andrés

Herguijuela de la Sierra: Soleae

Lagunilla: Cooperativa San Roque

Sotoserrano: Peñalobera S.L.

Puntos de interés

Olivares centenarios

Bancales

Cooperativas

Catas

Oleoturismo

Zona olivarera por herencia, la Sierra, es la comarca de Salamanca que más hectáreas de olivar posee. En la Sierra predomina la variedad Manzanilla Cacereña y esto condiciona todos los aspectos del cultivo y los usos de sus frutos. Por las peculiaridades de esta variedad, en la Sierra se moltura para aceite unos 800.000 Kg de aceituna y se comercializa para aceituna de mesa unos 2 millones de Kg. Las cooperativas de recepción del fruto para verdeo se localizan en casi todos los pueblos que poseen este cultivo. Las aceitunas que no son aptas para el verdeo se destinan a la obtención de aceite. Estos aceites se han venido utilizando para autoconsumo y consumo familiar de productores y agricultores, pero en los últimos años está comenzando a aflorar la venta en tiendas y mercados de la comarca. Siendo el verdeo el uso mayoritario de la aceituna, el valor añadido de su transformación se marcha a otras comarcas limítrofes.

Visitar los olivares centenarios, aprender a distinguir variedades de aceite y aceitunas, realizar catas, conocer las cooperativas y el trabajo que realizan…

Garcibuey: Cooperativa San Andrés

Tlf 923 437 37

Herguijuela de la Sierra: Soleae

Tlf: 696 62 37 31

https://www.soleae.com/

Lagunilla: Cooperativa San Roque

Tlf: 653 26 30 15

http://www.vitaolivalagunilla.com/

Sotoserrano: Peñalobera S.L.

Tlf: 695 36 87 66

© Copyright - Pueblos de las Sierras de Salamanca
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Sendero de los molinos Quesería Amado Charra
Desplazarse hacia arriba